Inseminaciones artificiales caninas

Existen diferentes técnicas de inseminación artificial canina, según el tamaño de los ejemplares, el volumen de esperma del que dispongamos, el sistema de conservación y el ahorro que esperamos de la dosis de inseminación.
Para llevar a cabo la inseminación artificial de perros de razas grandes con semen fresco, no son necesarios métodos muy complejos de inseminación, ya que el volumen de eyaculado producido por estos ejemplares suele ser suficientemente abundante y por eso no es necesario recurrir a técnicas complicadas. Usando una sonda tipo Foley y una jeringuilla suele ser suficiente.
En el caso de razas que proporcionan un volumen de eyaculado menor, ya será necesario adoptar técnicas que nos ofrezcan un mayor porcentaje de éxito a la vez que ahorro. En este caso se usarán sondas transcervicales noruegas, desarrolladas por el Dr. Faarstad, o bien la endoscopia o la inyección intrauterina por laparoscopia o laparotomía.
Inseminación artificial canina normal vaginal
Utilizada para semen fresco o bien para refrigerado cuando se dispone de un volumen importante de esperma. Se realiza con diferentes tipos de sonda, podemos utilizar un catéter urinario, una sonda de inseminación para bovinos, la sonda Osiris o bien la sonda Foley. Si la hembra está en el punto óptimo de ovulación y el semen es de calidad suficiente, cualquiera de estos métodos puede tener éxito. En el caso de razas de pequeño tamaño, tipo Yorkshire, Canitche toy, Chichuahua etc, debido al bajo volúmen del eyaculado y la dificultad de extracción, es mejor utilizar otros métodos más efectivos.
Inseminación artificial de perros transcervical - Sonda Noruega
Inseminación artificial canina por endoscopia
Inseminación artificial de perros mediante laparotomía
En CLONE ESPAÑA disponemos de un quirófano totalmente equipado, donde podemos realizar cualquier tipo de intervención. De esta forma si algún cliente necesita ahorrar el máximo número de dosis de semen congelado, debido a que dispone de poca cantidad, podemos realizar una laparotomía para inyectar directamente a cada uno de los cuernos uterinos una dosis de 0,5 ml de semen, con el mismo porcentaje de éxito que con cualquier otra técnica.
Evidentemente, este sistema requiere de anestesia profunda del animal y sólo permite una sola inseminación, es necesario asegurar que la hembra tiene los óvulos fecundables en el momento de la cirugía. Como en el caso de la laparoscópica, será necesario seguir un tratamiento antibiótico posterior a la cirugía.
Pide cita con nuestros especialistas en inseminaciones artificiales caninas